¿Cómo define Aristóteles a la sociedad?

¿Cómo define Aristóteles a la sociedad?
SER SOCIAL. - Aristóteles subraya que los seres humanos, por su propia naturaleza, tienden necasariamente a vivir en una sociedad políticamente organizada. Sólo los animales y los dioses pueden vivir aislados. ... Por ello la vida preferible para el hombre es la vida en comunidad con otros seres humanos.9 may 2013
¿Quién es Aristóteles y Platón?
- Para Aristóteles, el mundo verdadero es el sensible, y la esencia de las cosas reside en ellas mismas, en su materia y su forma. Por ello, él señala hacia abajo. La confrontación entre Platón y Aristóteles, los dos filósofos más grandes de la Antigüedad, es una tentación a la que hemos querido sucumbir.
¿Qué es la confrontación entre Platón y Aristóteles?
- La confrontación entre Platón y Aristóteles, los dos filósofos más grandes de la Antigüedad, es una tentación a la que hemos querido sucumbir. Estos son seis puntos clave de sus teorías, sus ideas en común y sus diferencias.
¿Cuál es el objetivo de Aristóteles?
- Aristóteles, en cambio, pone el foco de la ética en el objetivo de alcanzar la felicidad. En coherencia con esta idea, para él el bien solo puede ser algo que es ejercido a través de nuestros actos y que no existe más allá de ellos.
¿Quién fue Aristóteles?
- Aristóteles, que fue su discípulo desde los 17 años de edad, inició sus trabajos bajo la influencia de la teoría de las ideas pero posteriormente se apartó de ella; incluso se ha dicho que buena parte de sus escritos tienen como objetivo combatir esa teoría, aunque Dühring insiste en que Aristóteles nunca se libró de la influencia de Platón.