¿Cuál es la velocidad máxima en cruces?
Tabla de contenidos
- ¿Cuál es la velocidad máxima en cruces?
- ¿Cuál es la velocidad permitida en vías principales?
- ¿Cuál es la velocidad máxima para atravesar un cruce peatonal?
- ¿Cuál es la velocidad máxima en zona rural?
- ¿Cuál es la velocidad máxima para cruzar por las rutas?
- ¿Cuál es la velocidad máxima de las carreteras?
- ¿Qué es la velocidad de coordinación de las vías rápidas?
- ¿Cuál es la velocidad máxima de las avenidas?

¿Cuál es la velocidad máxima en cruces?
En autopistas la máxima permitida es de 130 km/h para autos y motos; de 110 km/h para camionetas; de 100 km/h para microbús, ómnibus y casas rodantes motorizadas y 80 km/h para camiones y automotores con casa rodante acoplada.
¿Cuál es la velocidad permitida en vías principales?
Precisa que las velocidades máximas que se podrán establecer y señalizar en las carreteras nacionales, departamentales, distritales y municipales serán de 120 Km/h para vías en doble calzada, y de 90 Km/h para vías en calzada sencilla.
¿Cuál es la velocidad máxima para atravesar un cruce peatonal?
En las vías rápidas que a continuación se detallan: 100 km/h para todos los vehículos con excepción de los de transporte de carga y pasajeros de más de 3.500 kilos de peso bruto, para los que será de 80 km/h.
¿Cuál es la velocidad máxima en zona rural?
Mientras que el límite de velocidad máxima en zona rural se divide en dos dependiendo dónde estés:
- Caminos con una pista de circulación por sentido: el límite es de 100 km/h.
- Caminos con dos o más pistas de circulación en un mismo sentido: el límite es de 120 km/h.
¿Cuál es la velocidad máxima para cruzar por las rutas?
- Es importante tener en cuenta la fauna que se pueden encontrar o cruzar por las rutas en las rutas: La velocidad máxima es de 110 km/h. La velocidad mínima es de 40 km/h.
¿Cuál es la velocidad máxima de las carreteras?
- La velocidad máxima es de 110 km/h. La velocidad mínima es de 40 km/h. Hay que tener en cuenta que podemos encontrar excepciones permitidas, donde vemos vehículos con permisos especiales, maquinarias agrícolas, traslados de transportes con sustancias corrosivas y/o peligrosas. 4- Avenidas
¿Qué es la velocidad de coordinación de las vías rápidas?
- En calles y colectoras de vías rápidas: 40 km/h. En vías con semaforización coordinada y sólo para motocicletas y automóviles: la velocidad de coordinación de los semáforos, nunca superior a la máxima establecida para el tipo de vía.
¿Cuál es la velocidad máxima de las avenidas?
- La velocidad máxima es de 110 km/h. La velocidad mínima es de 40 km/h. Hay que tener en cuenta que podemos encontrar excepciones permitidas, donde vemos vehículos con permisos especiales, maquinarias agrícolas, traslados de transportes con sustancias corrosivas y/o peligrosas. Avenidas Velocidad máxima es de 60 km/h.