¿Qué es difamación en derecho penal?

¿Qué es difamación en derecho penal?
En el sistema jurídico mexicano se definió el delito de difamación como: comunicar dolosamente a una o más personas la imputación que se hace a otra persona física o moral de un hecho cierto o falso, determinado o indeterminado, que pueda causarle deshonra, descrédito, perjuicio o exponerlo al desprecio de alguien.
¿Cuál es el delito de difamación?
- El delito de difamación es considerado dentro de los delitos contra el honor, siendo éste el bien jurídico tutelado.
¿Por qué el delito de difamación o calumnias?
- En México el delito por difamación o calumnias desapareció hace algunos años, para evitar que se utilizara de forma desproporcionada contra los informadores y de esta manera tuvieran una mayor libertad los medios de comunicación, sin represalias delictivas, ya que muchas veces se utilizaban como una forma de reprimir a los periodistas incomodos ...
¿Cuál es la prescripción para el delito de difamación?
- La prescripción para el delito de difamación tipificado por el artículo 367 del Código Penal por ser un delito correccional prescribirá en el plazo de tres años conforme a la prescripción de los delitos en materia correccional.
¿Qué es el delito por difamación e injuria?
- Fin de la cita. El delito por difamación e injuria es una sanción que se considera cuando una persona entiende que alguna información u opinión dañó su honor. Esta legislación establece una serie de excepciones que eximen de pena pero en ningún caso se excluye al delito.