¿Por qué se dice viaducto?
Tabla de contenidos
- ¿Por qué se dice viaducto?
- ¿Qué es un viaducto vial?
- ¿Cómo se llama el viaducto?
- ¿Qué significa viaducto en diccionario?
- ¿Qué tipo de palabra es viaducto?
- ¿Qué función tiene el viaducto?
- ¿Cómo se llama el agua que va por un viaducto?
- ¿Cómo se llama el agua que pasa por viaducto?
- ¿Cuándo se construyó el viaducto?
- ¿Por qué debe ser construido un viaducto?
- ¿Qué son los viaductos en ciudades avanzadas?
- ¿Qué tiene que ver con la envergadura del puente?

¿Por qué se dice viaducto?
Viaducto es un concepto que procede de dos vocablos latinos: via (que puede traducirse como “camino”) y ductus (cuyo significado en nuestra lengua es “conducción”). Un viaducto, por lo tanto, es una obra desarrollada a través de la ingeniería que permite atravesar toda la superficie de un valle.
¿Qué es un viaducto vial?
Los viaductos son un tipo de infraestructura que busca salvar valles, en su totalidad, y accidentes geográficos como barrancos, pantanos o embalses. En origen, los viaductos romanos se construían de piedra y mediante arcos, como los acueductos.
¿Cómo se llama el viaducto?
Diariamente transitan por allí 186.000 vehículos. En las mañanas el flujo mayoritario es de Dosquebradas a Pereira y en las tardes sucede lo contrario.
¿Qué significa viaducto en diccionario?
via 'camino' y ductus 'conducción', según el modelo de acueducto. 1. m. Obra a manera de puente , para el paso de un camino sobre una hondonada .28 nov 2021
¿Qué tipo de palabra es viaducto?
Viaducto es una palabra llana de 3 sílabas. Las palabras llanas van acentuadas en la penúltima sílaba.
¿Qué función tiene el viaducto?
Un viaducto es una obra de ingeniería que salva un valle en su totalidad, característica diferenciadora de los puentes. El término viaducto proviene del Latín vía, camino y ductus, que significa conducción. ... El viaducto más largo en la Antigüedad fue probablemente el Pont Serme en el sur de Francia.
¿Cómo se llama el agua que va por un viaducto?
Características de los acueductos
Nombre | Año de construcción | Altura en la fuente (m) |
---|---|---|
Aqua Appia | 312 a. C. | 30 |
Anio Vetus | 272-269 a. C. | 280 |
Aqua Marcia | 144-140 a. C. | 318 |
Aqua Tepula | 125 a. C. | 151 |
¿Cómo se llama el agua que pasa por viaducto?
Características de los acueductos
Nombre | Año de construcción | Altura en la fuente (m) |
---|---|---|
Aqua Tepula | 125 a. C. | 151 |
Aqua Julia | 33 a. C. | 350 |
Aqua Virgo | 19 a. C. | 24 |
Aqua Alsietina | 2 a. C. | 209 |
¿Cuándo se construyó el viaducto?
Acciones de página
Viaducto César Gaviria | |
---|---|
Construcción | 1994-1997 |
Cruza | Río Otún |
Inauguración | 19 de noviembre de 1997 |
Longitud | 704 m |
¿Por qué debe ser construido un viaducto?
- Por su gran envergadura, los viaductos deben ser construidos que materiales de gran resistencia, concreto armado o metal. Estos sin lugar a dudas definen el nivel de progreso de una ciudad. En el diseño de una vialidad, conocer la diferencia entre un puente y un viaducto es de suma importancia.
¿Qué son los viaductos en ciudades avanzadas?
- Los viaductos son muy utilizados en aquellas ciudades avanzadas que contienen vías férreas. Muchas de estas vías atraviesan ciudades, por lo que construir un viaducto por encima de esta trae muchas ventajas. Una de ellas es que se evita que se ocupe grandes espacios de la ciudad, este hecho permite que el tráfico se vea afectado.
¿Qué tiene que ver con la envergadura del puente?
- Su diferencia tiene que ver con la envergadura del mismo, hay que evaluar sobre que superficie será construido. Cuando un puente es construido sobre una superficie que contiene varios elementos, entonces estamos hablando de que ese puente es un viaducto.